Para crear una cuenta en Google lo mejor es ir a la página de Gmail y acceder a través de la opción:

y rellenar un pequeño formulario sobre datos personales en el que se nos solicitará el nombre de usuario de la cuenta (nombreusuario@gmail.com) y la contraseña. Una vez hayamos terminado de rellenar los campos requeridos ya dispondremos de una cuenta de correo Google que, entre otras cosas, nos permitirá crear un blog en la plataforma Blogger.
2) Acceder a la página de Blogger
El siguiente paso es acceder a la página de Blogger (http://www.blogger.com/home) y seguir los pasos que se muestran en la siguiente pantalla de bienvenida:
y rellenar un pequeño formulario sobre datos personales en el que se nos solicitará el nombre de usuario de la cuenta (nombreusuario@gmail.com) y la contraseña. Una vez hayamos terminado de rellenar los campos requeridos ya dispondremos de una cuenta de correo Google que, entre otras cosas, nos permitirá crear un blog en la plataforma Blogger.
2) Acceder a la página de Blogger

El siguiente paso es acceder a la página de Blogger (http://www.blogger.com/home) y seguir los pasos que se muestran en la siguiente pantalla de bienvenida:

La primera fase sólo será necesaria si no tenemos cuenta en Google. Si la tenemos, hay que hacer clic en el enlace "primero accede a ella", desde donde accederemos al segundo paso.
3) Asignar nombre al blog

En esta fase simplemente escribiremos un nombre para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una dirección de internet, que no podremos cambiar. Es importante que la dirección sea corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales como tildes o eñes. La dirección suele ser el nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se quiera. Si, por ejemplo, el blog se llamara "Mi blog en Blogger", le pondría esta dirección: miblogenblogger. Después Blogger añade la parte restante hasta quedar así: http://miblogenblogger.blogspot.com.
Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace Comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro; y suele ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el ingenio. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: "Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible".
La sección de Configuración avanzada no nos interesa ahora, aunque es una opción muy interesante para poder ubicar nuestro blog en un servidor propio.
4) Elegir una plantilla

Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste, y para ello activaremos la casilla que hay debajo de su imagen, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos.
Y ya hemos completado todos los pasos para crear nuestro blog en Blogger, y podemos acceder al Panel con control.
5) Acceder al nuevo blogPero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace Comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro; y suele ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el ingenio. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: "Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible".
La sección de Configuración avanzada no nos interesa ahora, aunque es una opción muy interesante para poder ubicar nuestro blog en un servidor propio.
4) Elegir una plantilla

Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste, y para ello activaremos la casilla que hay debajo de su imagen, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos.
Y ya hemos completado todos los pasos para crear nuestro blog en Blogger, y podemos acceder al Panel con control.
Para acceder al nuevo blog se pueden realizar dos tareas:
- Ir a la página principal de Blogger, y allí nos presentan un pequeño formulario con un campo de texto y otro de contraseña. En el primero escribimos nuestro nombre de usuario, en este caso nuestra cuenta de Google o la dirección completa de la cuenta de correo con que registramos nuestro blog. Cuando hagamos clic en el enlace Acceder, llegaremos a nuestro Panel del blog.
- Escribiendo la dirección completa del nuevo blog como, por ejemplo: http://miblogenblogger.blogspot.com. En este caso, aparecerán unos enlaces en la parte superior del blog. Hay que hacer clic en Acceder, que está en la parte derecha, y entonces llegaremos a la página principal de Blogger para incluir nuestros datos. Si estamos conectados a Blogger en el navegador (por medio de las cookies), hay que hacer clic en el enlace Panel, y entraremos directamente a nuestro blog.
Para terminar esta sección, diremos que un usuario puede crearse más de un blog en Blogger, y cuando se acceda al panel de control, aparecerán allí todos nuestros blogs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario